Gran Amor Por Menos Residuos

Los residuos. Es uno de los retos de sostenibilidad más visibles para nuestra industria y nuestra sociedad, y es algo que los padres ven cada vez que cambian un pañal. Nos estamos enfrentando a este gran problema, pero necesita mucho amor, más del que podemos darle nosotros solos. 

  

Creemos en el poder de la innovación y la acción colectiva e invertiremos 10 millones de dólares a nivel mundial en asociaciones y alianzas para ayudar a acelerar el cambio. Trabajando con los padres, nuestros socios y los principales actores de la industria, podemos tener un mejor manejo de residuos, reducir nuestra huella ecológica y hacer que las guaguas crezcan en un mundo menos derrochador. 

  

Un gran amor por los pañales más ligeros

  

Si eres un padre, probablemente no te sorprenda que la guagua promedio utilizará unos cuantos miles de pañales hasta que esté entrenado para ir al baño, lo que equivale a más de 149 kilos. Pero si esa guagüita usa Pampers, ahora usará alrededor de 18 kilos menos de materia prima para pañales en promedio, comparado con el 2015, mientras se sigue asegurando la más alta calidad y desempeño de los pañales. ¡Eso es progreso! 

  

En los últimos 30 años hemos reducido el peso de nuestros pañales hasta en un 50%, mediante el uso de materiales más eficaces y a través del diseño innovador de los productos. Seguiremos invirtiendo en innovación para reducir nuestro uso de materiales. 

  

Nos encanta que los pañales sean más ligeros: son más cómodos de llevar para las guaguas y niños pequeños, utilizan menos materias primas... y generan menos residuos. 

  

Gran amor por la innovación reutilizable

  

Un gran amor por la elección. Cada guagua es única, con necesidades diferentes, y creemos que los padres deben elegir por sí mismos el mejor tipo de pañal para ellos y su guagua. 

  

Un estudio de evaluación del ciclo de vida realizado por el Gobierno del Reino Unido en 2006 y 2008 (y revisado críticamente por expertos independientes) revela que no hay una diferencia significativa en términos de impacto medioambiental entre los pañales de tela y los desechables. Hay que tener en cuenta factores como la energía extra que se necesita para lavar los pañales de tela o los pañales reutilizables, o si los desechables se fabrican con materiales de recursos sostenibles más ligeros y de origen renovable. También hay que tener en cuenta las preferencias individuales, basadas en aspectos como el coste, la comodidad y el estilo de vida. 

  

Sin embargo, una cosa está clara: queremos dar a los padres más opciones de productos para ayudarles a disminuir los residuos de pañales y contagiarles con Grandes Actos de Amor. Y ahora les hemos proporcionado una nueva opción: los pañales Pampers Pure Protection Hybrid, (por el momento no disponibles en Chile) están diseñados para ayudar a los padres en adoptar un consumo responsable generando menos desechos* y al mismo tiempo proporcionar la protección de confianza de Pampers. Nuestro sistema híbrido único combina cubiertas de pañales de tela suaves y reutilizables con insertos desechables. Los híbridos puros pueden reducir los residuos hasta en un 25%* a lo largo de la vida de un bebé, y estamos haciendo todo lo posible para que estén disponibles en todo el mundo para el año 2025. 

  

*En comparación con los pañales desechables Pampers 

  

Gran afición por encontrar soluciones innovadoras a los residuos

  

Las mamás y los papás son muy conscientes del problema visible de los residuos, no sólo de lo que llena el pañal, sino de dónde va después. Nos dedicamos a innovar y a trabajar con nuestros socios para reducir los residuos de pañales, hasta el punto de que estamos invirtiendo más de 10 millones de dólares en asociaciones y alianzas a nivel mundial para ayudar a identificar soluciones de economía circular para los residuos de pañales, y compartiremos nuestros aprendizajes para ayudar a acelerar toda la industria hacia menos residuos. 

  

Al igual que el viaje de aprendizaje de un bebé, cada vez descubrimos más cosas. Hemos aprendido mucho de nuestros proyectos piloto de recogida de "papeleras inteligentes" en París, Kobe (Japón) y Ámsterdam, que nos han enseñado más sobre la actitud de los padres ante los residuos. 

  

Seguiremos invirtiendo en nuevas tecnologías de gestión de residuos y creando nuevas asociaciones con expertos clave. Cada país es diferente, y nuestros proyectos piloto mundiales nos ayudan a encontrar las mejores soluciones al conocer la normativa local sobre residuos, las prácticas de recogida y los hábitos de los padres. 

  

La gestión de los residuos de pañales requiere un gran amor, desde los fabricantes hasta los consumidores. Es una tarea compleja, pero nos comprometemos a seguir trabajando en ella. 

  

Gran amor por los empaques

 

Los residuos de envases están en la mente de muchos de nosotros hoy en día. Pero es algo que en Pampers llevamos mucho tiempo trabajando para reducir. 

  

Nuestro objetivo es que, para 2030, el 100% de nuestros envases sean reciclables, allí donde exista la infraestructura local. También pretendemos reducir en un 50% el uso de plásticos vírgenes derivados del petróleo en nuestros materiales de envasado. 

  

Nos encanta que los envases sean más sostenibles. Creemos que contribuye a que todo el mundo piense de forma más sostenible, permitiendo e inspirando un consumo responsable. 

  

Gran amor por el consumo responsable

  

Nunca olvidamos que los padres y cuidadores también forman parte de nuestra asociación. Les ayudamos a deshacerse de nuestros pañales y toallitas de forma responsable a través del etiquetado y la información de nuestras páginas web.  Por ejemplo, el envase de nuestras toallitas lleva un mensaje claro de "No tirar al WC", que recuerda a nuestros consumidores que las toallitas deben tirarse a la cesta de la basura habitual. 

  

Al igual que el viaje de desarrollo de un bebé, cada paso que damos es importante, por grande o pequeño que sea. Estamos decididos a aprender y a dar un paso más hacia nuestros compromisos, mientras trabajamos juntos para conseguir menos residuos.