¿Qué son las regresiones del sueño en las guaguas?

Ahora que tienes a tu pequeño en brazos puede que te surjan muchas dudas y preguntas. Y con ello notarás nuevas situaciones que presentará tu tesorito, entre ellos la “regresión del sueño tu guagüa”. ¡Pero debes estar tranquila! Las regresiones del sueño suelen padecerla las guagüas y sucede cuando tu pequeño se despierta frecuentemente en las noches e incluso se niega a dormir. 

¿Cuándo suceden las regresiones del sueño en las guagüas?

La regresión del sueño en tu guagüa puede que sea algo frecuente, sobre todo en su primer año de vida, pero debes estar tranquila, ya que debido a estas situaciones puede que tu sueño empeora e incluso te frustres tanto tú como tu bebito. 

Regresiones del sueño en bebés: ¿qué son y cómo enfrentarlas?

¿Tu guagüa dormía bien y ahora despierta más seguido, le cuesta quedarse dormida o simplemente no quiere irse a la cama? Podrías estar pasando por una regresión del sueño.

¿Qué es una regresión del sueño?

Es una etapa temporal en la que el sueño del bebé cambia debido a su desarrollo. Algunas señales comunes son:

  • Se despierta más veces durante la noche.

  • Le cuesta quedarse dormido.

  • Se enoja o resiste la hora de dormir.

¿Por qué ocurren?

Las regresiones del sueño están ligadas a momentos clave del desarrollo neurológico del bebé. Suelen coincidir con aprendizajes importantes, como gatear o caminar, y con cambios en la estructura del sueño. Por ejemplo, a los 4 meses, el sueño pasa de tener 2 fases a tener 4, lo que provoca más despertares.

¿Todos los bebés tienen regresiones?

No necesariamente. Algunas guagüas pasan por una o varias, mientras que otras apenas las notan. Todo depende del ritmo de desarrollo de cada niño o niña.

¿Cuánto duran?

Generalmente entre 3 y 6 semanas. Son pasajeras, aunque en algunos casos pueden parecer eternas. Lo importante es saber que es una etapa, y tu guagüa volverá a dormir mejor con el tiempo.

Principales edades en que ocurren las regresiones del sueño

6 semanas: Empiezan a ver mejor y se interesan más por el entorno. También puede coincidir con un brote de crecimiento o crisis de lactancia.

4 meses: Cambios en las fases del sueño. Aparecen microdespertares y necesitan ayuda para volver a dormir.

8 a 10 meses: Aprenden a gatear o pararse, y a veces ¡lo practican incluso dormidos! También aparece la ansiedad por separación.

12 meses: Empiezan a caminar, hablar, y puede que despierten queriendo jugar. La rutina de sueño se vuelve fundamental.

18 a 24 meses: Aumentan la independencia, dicen que “no” y pueden aparecer miedos nocturnos o pesadillas. La hora de dormir puede volverse un desafío.

Consejos para sobrellevar las regresiones del sueño

  • Mantén rutinas claras y consistentes.

  • Si lo necesitan, duerme junto a tu guagüa (colecho seguro).

  • Involucra al peque: que elija el cuento, apague la luz, etc.

  • Usa herramientas visuales como relojes de arena para anticipar la hora de dormir.

  • Estén atentos a las señales de sueño.

  • Si hace falta, una siesta extra puede ser clave.

  • Y sobre todo: ¡paciencia! Mucha paciencia y cariño.

Recuerda: cada guagüa es única. Si estás viviendo una regresión del sueño, no estás sola. ¡Lo están haciendo increíble! Sigue creando rutinas llenas de amor y contención, y poco a poco, volverán a dormir mejor.

Regresión del sueño en guagüas: buenos hábitos a la hora de dormir

Recuerda que para un buen sueño es necesario tener buenos hábitos a la hora de ir a la cama, sobre todo para tu pequeño, a continuación te decimos algunas recomendaciones para que tu peque pueda descansar debidamente:

  • Mantén una rutina diaria. Misma hora para despertarse, para las comidas, para la siesta y para jugar.

  • Tiempo en la pantalla. Apaga todas las pantallas por lo menos 60 minutos/1 hora antes de dormir.

  • Buen entorno para el sueño. Baja la intensidad de las luces antes de dormir y controla la temperatura en tu hogar.

  • No dormir a tu guagüa con un biberón de leche o fórmula. Puede causar caries de biberón en tu nene.

  • No darle alimentos sólidos al nene antes de los 6 meses. Si se le da sólidos al guagüa antes de que su sistema digestivo los pueda digerir, podría empeorar su sueño por un dolor de estómago. 

Ahora ya conoces lo que es la regresión del sueño en tu nene y cómo podrías ayudarlo a manejarla y duerma mejor. En Pampers® siempre nos preocupamos por tu bienestar y el de tu pequeño, por esta razón también podría interesarte el cómo podrías dormir fácilmente a tu guagüa. También podría interesarte conocer qué tipos de problemas de sueño hay y cómo afectan las alteraciones en la rutina, da clic en nuestros artículos y conoce más a tu pequeño. 

Asegúrate de que tu guagüa esté usando los pañales y toallitas correctas para sumar un mayor descanso a sus noches consiguiendolo con los Pampers® Confort Sec para una puesta rápida y sencilla, además de las Toallitas Pampers® Limpieza Delicada para una limpieza delicada y suave adecuada para su piel.

Pañales Pampers® Confort Sec para el sueño del bebé

Preguntas frecuentes

Es una etapa temporal en la que el sueño del bebé cambia debido a su desarrollo neurológico. Puede que tu guagua se despierte más seguido en la noche, le cueste dormir o se muestre molesta a la hora de acostarse.

Esto puede interesarte

Sobre el contenido aquí publicado La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. 

Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.